Hoy en día, los médicos están citando cada vez más el estrés como un factor importante que contribuye a la mayoría de las enfermedades. Nuestros cuerpos y mentes reaccionan a ella, desplazándonos fuera de balance, que en última instancia, nos crea desafíos físicos y turbulencia emocional que impactan nuestras vidas tanto en casa, como en el trabajo, incluso hasta en el deporte .
En el momento, podrás estar atravesando por relaciones tóxicas y una serie de patrones no-nutritivos de alimentación, sueño y digestión. El programa de “La Perfecta Salud” te ayudará a identificar los desequilibrios en tu vida, te enseñará cómo corregirlos, y te ayudará a desarrollar una nutritiva rutina diaria. También aprenderás a liberar las emociones de una manera saludable para que no se acumulen en tu fisiología. Muy importante, una vez se haya eliminado el estrés, la mente y el cuerpo comienzan a funcionar con la máxima eficacia, generando salud, vitalidad y felicidad.
El Programa de la perfecta salud es presentado en cinco (5) sesiones durante varios días. En la sesión uno, el instructor certificado del Chopra Center te dará a conocer los principios básicos del ayurveda, meditación y yoga, así como las tres personalidades primarias mente-cuerpo: Vata, Pitta y Kapha. En la sesión dos, aprenderás cómo seleccionar y utilizar los alimentos más nutritivos para tu personalidad mente-cuerpo. Estas prácticas nutricionales te ayudarán a mantener la salud vibrante, el peso apropiado, y una óptima digestión. En la sesión tres, aprenderás a renovarte perpetuamente a tí mismo cada día, irás reconociendo, y a su vez eliminando las toxinas mediante la realización de suaves técnicas de rejuvenecimiento. En la sesión cuatro, aprenderás las herramientas para practicar la comunicación consciente que te ayudará a mejorar tus relaciones y a lograr la libertad emocional. En la sesión cinco, aprenderás la mejor forma de usar tus sentidos para acceder al poder de la farmacia interior que hay dentro tu cuerpo, con el fin de sanar, nutrir, y mantener el equilibrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario